Qué es lo que el BVSD está dejando de hacer?
Hay muchos componentes del Titulo IX que el BVSD tiene todavía que implementar. Los siguientes han sido presentados al distrito, pero aún no ha habido ningún cambio. Continuaremos presionando al distrito para que el Título IX sea más comprensivo y que apoye a los sobrevivientes.
​
1. Coordinador independiente del Título IX a tiempo completo
​
Bajo de la administración anterior, la carta del 2015 del Dear Colleague dijo “Las instituciones educativas que reciben assistencia financiera federal tienen prohibido, bajo el Titulo IX, sometir a toda persona a discriminacion por razón sexual. El Título IX autoriza al Departamento de Educación a poner en efecto regulaciones para mejorar el Título IX.3. Bajo estas regulaciones, un recipiente debe emplear a un empleo para coordinar esos esfuerzos y continuar con las responsabilidades del Título IX y de las regulaciones del Departamento. Esta posición no puede estar vacía; un recipiente tiene que tener al menos una persona diseñada y trabajando como coordinador del Título IX en todos momentos. Por ejemplo, el coordinador de Título IX no puede trabajar en la oficina de negocios o servir como consulado legal para el colegio o universidad”. La razón legal por no poder dejar trabajar al coordinador en la oficina es porque puede crear un conflicto de interés. Esto pasa porque el consulado legal puede potencialmente representar el colegio en violaciones del Título IX. La carta continúa diciendo “Cuando empleando a un coordinador de Título IX, el recipiente debería tener cuidado en no designar a un miembro de oficina disciplinario, consulado general, decano de estudiantes, superintendente, director, o director atlético porque esto puede crear conflicto de interés como coordinador de Título IX”. Betsy DeVos quitó esta sección en 2017 así que las escuelas no tienen la obligación de tener un coordinador de Título IX todo el tiempo. Pero, solo porque BVSD no está en violacion de la ley no significa que están haciendo lo correcto en proteger sobreveedores. Muchos de los errores que estaban en la coordinación del Título IX en BVSD hubiesen sido vistos si hubiese habido un coordinador de Título IX. Han habido quejas sobre investigaciones largas y de sobreveedores no recibiendo su información necesaria, esto no hubiese pasado si habría un coordinador del Título IX. Estamos poniendo responsabilidad a BVSD en frente a la regla final de DeVos esperamos que hagan más que lo mínimo al elegir un Coordinador de Título IX. Los sobrevivientes de BVSD merecen ser una prioridad.
​
2. Declaración de los derechos de los sobrevivientes
​
Todas las instituciones están obligadas a publicar y a poner a disposición de los supervivientes sus derechos, después de que presenten una queja. Los derechos de los supervivientes son muy difíciles de encontrar en la página web del BVSD, que creó una página web llamada “Prevención de la violencia” que trata sobre la violencia, el acoso, la violencia entre novios y la violencia sexual. Estos temas son similares, pero deberían tener su propio apartado que ofreciera suficiente información y recursos. Los derechos de los supervivientes se llaman “Derechos del Título IX”. De acuerdo con Know Your IX.org, los derechos del Título IX en el BVSD fallan en los siguiente aspectos:
-
“El derecho a un apoyo personal---aparte de un abogado, los supervivientes deberían tener un apoyo personal (como un amigo, tutor, padre) presente en todas las reuniones que traten sobre el proceso disciplinario
-
El derecho a estar libre de represalias por parte de la escuela, el acusado y sus amigos y familiares. El Título IX prohíbe la represalia
-
El derecho a libremente participar, o no participar en la investigación, justicia criminal y la justicia del campus, sin tener presión o influencia alguna de los oficiales del colegio
-
El derecho a repasar la evidencia del caso con suficiente tiempo para pensar y responder
-
El derecho a ser tratado con dignidad, sensibilidad y justicia durante el proceso entero
-
El documento también debe incluir todos los recursos y protecciones recomendadas en otras partes de este guia
-
El derecho a admitir evidencia durante la investigation demostrando los efectos de la violación como documentos médicos, terapia, cambios en las notas del estudiante y otros recursos académicos
-
El derecho a recibir notas escritas o electrónicas que se den con antelación y que sean razonables bajo de todas las circunstancias
-
El derecho a excluir historia mental que no proceda
El BVSD también dice en la Notificación de los derechos del Título IX que los supervivientes tienen derecho a “Recibir información sobre recursos como terapia, abogacía y apoyo mental”. Para mejorar los derechos de los sobrevivientes, del Título IX, el BVSD debería hacer una lista detallada de todos los recursos y de cómo acceder a ellos, que incluya el apoyo confidencial para los supervivientes.
​
3. La accesibilidad de la página web y una explicación sobre cómo navegar por ella
​
“La regla final se refiere a las obligaciones del colegio para asegurar que su comunidad educativa sepa cómo quejarse al coordinador del Título IX” (2). La regla final dice que “las quejas se pueden hacer en cualquier momento, incluso cuando la oficina está cerrada, llamando por teléfono, mandando un correo electrónico, o por medio de correo normal. En la página web del BVSD “Cómo hacer una queja” se explica el proceso de denuncia por violencia sexual en tres partes. Si bién explica a quién reportar, no explica cómo formalizar la queja. El documento AC-EZ no está explicado en ningún lugar así que los supervivientes tienen que aprenderlo por su cuenta. Si no conoces los entresijos del Titulo IX, la normativa sobre la violencia sexual es muy difícile de entender porque no hay una explicación clara sobre cómo usar el documento AC. El BVSD debe crear un documento explicando cómo y dónde hacer una queja, donde se haga notar el aviso de queja, los derechos de los supervivientes, el proceso de queja y los recursos terapéuticos. No tendrías que ser un experto del Título IX para saber dónde están estos documentos importantes.