top of page

Los programas de prevención de violencia sexual

Además de las deficiencias del Titulo IX, uno de los grandes problemas del BVSD es la falta de un programa de prevención de violencia sexual a largo plazo. Mientras nuevos programas están siendo probados y promulgados en guarderías, primaria, tercero, quinto, séptimo y noveno grado, no se ha discutido ningún curriculum para los estudiantes del instituto. Se han hecho sugerencias de ofrecer seminarios sobre homecoming y prom pero las investigaciones del CDC dicen que “...Tras docenas de estudios que han usado diversos métodos y medidas, ninguno ha demostrado conseguir efectos duraderos en los factores de riesgo o en el comportamiento. Aunque estos programas breves pueden aumentar la conciencia del problema, es poco probable que sean suficientes para cambiar los patrones de comportamiento que se desarrollan a lo largo de la vida” (8). Los seminarios aislados no son efectivos a la hora de prevenir la  violencia sexual. Es por esto que el BVSD debe implementar programas para reducir la violencia sexual. Además, la Política de Acoso Sexual del BVSD, llamada en su página web “JBB”, dice que “todos los estudiantes y empleados recibirán formación periódica sobre el reconocimiento y la prevención del acoso sexual. Los empleados del distrito escolar recibirán formación periódica adicional sobre el manejo de los informes de acoso sexual”. Antes del año escolar 2019-2020, ni el personal ni los estudiantes de Fairview High School o recibió alguna formación de esta naturaleza, aparte de la obligatoria de informar. 

Prevenciones Investigadas

Hemos investigado algunos programas de prevención. Todos ellos han sido muy estudiados y han demostrado ser muy efectivos a la hora de reducir el número de los casos de violencia sexual en colegios. Estos programas se podrían incorporar fácilmente en el BVSD. 

Green-Dot-292x300.png

El program del punto verde

El programa del punto verde es un programa activo de formación de testigos que ha adoptado muchos colegios en todo el país. Fue creado por la Dra. Dorothy Edwards con la premisa de reducir la violencia basada en poder. Enseña a los estudiantes con un método llamado las 3 D: directo, delegar la responsabilidad en otros y distracción para desactivar una situación potencialmente peligrosa. Este programa ha sido parte de un estudio muy profundo realizado por investigadores científicos durante el transcurso de cinco años y los resultados fueron publicados en el American Journal of Preventive Medicine. El estudio concluyó que las escuelas secundarias que implementaron el programa del punto verde experimentaron una reducción del 50% en la frecuencia de violencia sexual cometida por estudiantes de secundaria.

9863zoom_edited.jpg

Cita segura

Cita segura es un programa diseñado para prevenir el la violencia en forma de agresión sexual, psicológica, emocional y física durante el noviazgo. Este programa se puede agregar a las materias optativas de la clase de salud y ofrece a los estudiantes la capacidad de reconocer la diferencia entre una relación segura y afectiva y una relación manipuladora y abusiva. El programa incluye medidas preventivas y lecciones sobre cómo ayudar al amigo involucrado en una relación abusiva. Cita segura incluye un plan de estudios de 10 sesiones que cubre actitudes, normas sociales y habilidades de una relación saludable, una representación para estudiantes de 45 minutos sobre la violencia en el noviazgo y un concurso de posters

FWV-Infographic-coaches_.png

Coaching Boys Into Men

Coaching Boys Into Men (CBIM) es un programa específico para los atletas. Los entrenadores juegan un papel muy importante y único en la vida de estos jóvenes. Tienen  poder de influir positivamente en cómo piensan y se comportan los atletas dentro y fuera del campo. CBIM es un programa en el que los entrenadores enseñan a los atletas destrezas de una relación sana y confrontan la idea de la masculinidad tóxica al enseñar que la violencia nunca es igual a la fuerza. Este programa fue parte de un estudio que tuvo resultados de gran éxito.

Circle-up-in-Womens-Basics-at-Impact-1024x989_edited.jpg

IMPACT Colorado

IMPACT Colorado es un programa diseñado para los estudiantes y profesores sobre cómo establecer límites de manera efectiva y negar con firmeza las prácticas sexuales no deseadas. El objetivo del programa es prevenir agresiones sexuales y enseñar a los estudiantes a comunicarse. A las mujeres de nuestra sociedad actual se les enseña que tienen que ser amables y a que nunca deben decir "no". IMPACT es un taller de empoderamiento que les enseña a los estudiantes cómo establecer límites de manera efectiva y a decir "no". Si bien IMPACT ofrece clases al aire libre que conllevan actividad física (los padres deben estar al corriente de estas clases), tiene un taller de “EMPOWERMENT School” que es extremadamente efectivo. Las estadísticas han demostrado que el momento más vulnerable para que una mujer sea agredida sexualmente es su primer año de universidad. IMPACT ofrece una clase de preparación para la Universidad que dura entre 16 y 20 horas, que podría ofrecerse en el grado 12 de los colegios del BVSD.

Subscribe Form

  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

©2020 by Redefine Title IX at BVSD. 

bottom of page